ALCALDÍA LOCAL DE RAFAEL URIBE Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Prepare su paladar: llega el Festival de la Lechona a Bogotá


La lechona, el tradicional plato colombiano preparado con carne, manteca de cerdo, maíz, panela, arveja cocida y el crocante de la piel del cerdo, ya tiene fecha para ser celebrada en Bogotá. Del 28 al 30 de junio de 2025 entre las 9:00 a.m. y las 8:00 p.m. se realizará el Festival de la Lechona, un evento que invita a disfrutar de este manjar reconocido en todo el país.

Participarán 100 lechonerías ubicadas en la Zona L de la localidad de Rafael Uribe Uribe, en la cuarta edición de este festival. En el evento estarán presentes los departamentos del Tolima y el Huila, conocidos por sus propias versiones del plato, y se ofrecerán preparaciones creativas como hamburguesas, empanadas, mazorcas, picadas y conos, todo a base de lechona. Los precios que se pueden esperar para esta edición del festival podrían iniciar desde los 10.000 pesos como lo fue en el evento del año pasado. 

El evento se llevará a cabo en la avenida Caracas, entre calles 27 y 28C sur; en la calle 27 sur, entre avenida Caracas y carrera 12H; y en la calle 28 sur, entre carrera 19 y avenida Caracas. La Asociación de Lechoneros de la Zona L respaldará el festival, un hecho que, según la Alcaldía, es valioso porque esta organización ha convertido durante más de cuatro décadas a Rafael Uribe Uribe en un epicentro de la gastronomía en la capital. “El Festival de la Lechona es una fiesta de identidad, tradición y trabajo comunitario. Nos enorgullece liderar este evento que posiciona a Rafael Uribe Uribe como epicentro gastronómico de Bogotá y que celebra el legado de quienes, con su sazón, han construido historia en nuestra localidad”, afirmó la alcaldesa local, Diana Carolina Sánchez Castillo.

Este no es solo un evento para disfrutar la gastronomía que celebra la tradición colombiana; también es una apuesta por el desarrollo económico de la ciudad. “El Festival de la Lechona es una muestra de cómo desde las localidades se construye ciudad. Celebramos la cultura popular, apoyamos la economía local y fortalecemos el sentido de comunidad. Desde la Secretaría de Gobierno, acompañamos estas iniciativas que hacen de Bogotá una ciudad viva, diversa y orgullosa de sus tradiciones”, señaló Gustavo Quintero, secretario de Gobierno. Además, este encuentro gastronómico y cultural, según Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, ayuda a crear memorias y sentido de pertenencia en los barrios, fortaleciendo la identidad bogotana y consolidando a la ciudad como un lugar de puertas abiertas, que recibe visitantes de todo el país y ofrece múltiples oportunidades para desarrollar proyectos de vida.

El festival también contará con la participación de artistas que acompañaran con música y diversión el evento. “Nos sentimos orgullosos porque el arte de nuestros abuelos y padres sigue vivo en nuestras manos y en las de nuestros hijos. El Festival de la Lechona se ha convertido en un gran evento de ciudad que rinde homenaje a esa herencia. Por eso, invitamos a todos los habitantes de Bogotá, a los colombianos y a los extranjeros a venir, disfrutar y conocer esta tradición lechonera que nos define”, aseguró Jimmy Contreras, uno de los líderes del sector lechonero de la ‘Zona L’.

Con información de: El Tiempo



En los medios
Participarán 100 lechonerías con propuestas como hamburguesas, empanadas y la típica preparación de este plato.