Durante el desarrollo de la jornada, los uniformados recorrieron diferentes sectores comerciales llevando un mensaje claro y contundente a los ciudadanos y propietarios de negocios: “Yo no pago, yo denuncio”, campaña nacional impulsada por el Gaula con el propósito de combatir frontalmente la extorsión.
Los comerciantes recibieron material informativo, orientaciones sobre cómo actuar ante casos de extorsión y canales de denuncia seguros y confidenciales. Asimismo, se realizaron charlas y acercamientos directos con los dueños y trabajadores de los establecimientos, generando espacios de confianza y fortaleciendo la relación entre comunidad y fuerza pública.
“Esta es una muestra del compromiso que tenemos todas las instituciones por trabajar de forma articulada para devolverle la tranquilidad a nuestra gente. No vamos a permitir que los delincuentes intimiden ni atenten contra quienes se esfuerzan día a día por sacar adelante sus negocios”, expresó Carolina Sánchez Castillo, Alcaldesa Local.
Además de la entrega de información y pedagogía, las autoridades también realizaron actividades de verificación y patrullajes en zonas priorizadas, con el fin de garantizar la presencia institucional y prevenir cualquier actividad delictiva.
Las autoridades reiteraron su llamado a la comunidad para que no se quede en silencio frente a este tipo de delitos y utilice las líneas de atención dispuestas por el Gaula y la Policía Nacional, como la línea 165, que está disponible las 24 horas del día.
Este operativo es solo una de las múltiples acciones que se seguirán desarrollando en el territorio para garantizar el bienestar de los habitantes, reforzar la presencia institucional y continuar construyendo una localidad más segura para todos.